Antes de realizar ninguna modificación podemos ayudarnos de guías o de una rejilla
para tener referencia de líneas horizontales y/o verticales. Para visualizar las guías o la
rejilla accederíamos al menú Ver. Para agregar guías o configurar la rejilla debemos
acceder al menú Imagen. La rejilla, por ejemplo, se puede configurar para que aparezca
con cruces, puntos, líneas continuas o discontinuas...
Otra acción que podemos realizar es la de aumentar ligeramente el tamaño del lienzo, en el menú Imagen / Tamaño del lienzo. La razón de hacer esto vendría dada porque puede ocurrir que al modificar la perspectiva parte de la imagen salga fuera del lienzo, con lo que se perdería. En la ventana de tamaño del lienzo podemos usar el botón de Centrar para que la imagen quede en el centro del lienzo:
A la hora de emplear la herramienta perspectiva nos debemos asegurar que no hay ninguna selección. Si la hubiese pulsamos Ctrl+Mayus+A o accedemos al menú Seleccionar / Nada.
La herramienta perspectiva se emplea moviendo las esquinas de la imagen seleccionada. Cuando se comienza a usar se abre una ventana nueva que dejaremos abierta hasta que la imagen quede como queremos. Podemos hacerlo hasta que se mitigue el efecto curvo de las columnas.
Una vez realizado debemos pulsar el botón Transformar de la ventana que se abrió al comenzar a usar la herramienta.
En este caso apenas hay que tocar la imagen, con mover la esquina superior derecha ligeramente conseguimos que la columna de la derecha, que parecía ligeramente inclinada se enderece. Apenas se observa diferencia porque la inclinación era poca:
Si nos fijamos bien observamos en la parte superior derecha está más a la izquierda de lo normal.
El siguiente paso consiste en recortar la imagen para quedarnos con la parte rectangular que queremos y que podemos llevar a revelar.
Realizar esta práctica con la siguiente imagen del templo de Zeus en Grecia y enviar el resultado. Como se aprecia las columnas de la derecha se aprecian un poco torcidas en la imagen:
titulo de mi blog
miércoles, 20 de mayo de 2015
lunes, 18 de mayo de 2015
Mejora de imágen
Para las imperfecciones utilizar la herramienta saneado (debe seleccionar origen)
Realzar color de ojos y labios
Colorear párpado (opcional)
Realizar ajustes de color
Por último realizar un ligero desenfoque
Realzar color de ojos y labios
Colorear párpado (opcional)
Realizar ajustes de color
Por último realizar un ligero desenfoque
lunes, 4 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)